7 cosas que podés hacer gratis (o casi) en Santa Teresa
¿Querés disfrutar de Santa Teresa sin vaciar la billetera? Te entiendo. Este es un destino increíble, pero no siempre barato… salvo que sepas cómo moverte. Yo llevo un buen rato explorando cada rincón de este paraíso costarricense y acá te paso mis mejores cosas para hacer y lugares para vivirlo al máximo sin gastar (casi) nada.
Desde playas escondidas y atardeceres que te dejan sin palabras, hasta arte callejero, yoga y naturaleza pura: todo esto lo podés hacer con presupuesto mochilero. Tomá nota y armá tu propia aventura barata en Santa Teresa.
1. Ver el atardecer en Playa Carmen
Todos los días el cielo se prende fuego en Playa Carmen. Es la cosa más linda para cerrar el día. Sin importar si es tu primer día o el número 30, ver el sol desaparecer sobre el Pacífico es una experiencia que no aburre nunca.
Alrededor de las 5:30 pm, la playa se llena de mochileros, locales, perros, músicos, familias y surfistas. Hay tambores, malabares, fogatas y mucha buena vibra. La mayoría lleva algo para picar o tomar, se tiran en la arena y esperan el espectáculo natural.
🎵 Tip local: A veces hay músicos improvisando con tambores, saxos o guitarras. Si sabés tocar algo, ¡sumate! Es de esas cosas que hacen la diferencia.
2. Caminar hasta Playa Hermosa
Esta caminata es un mini viaje dentro del viaje. Podés arrancar desde Playa Santa Teresa, y siguiendo la línea costera llegás a Playa Hermosa en aproximadamente 40-50 minutos, dependiendo de tu ritmo y de cuántas fotos saques en el camino (spoiler: vas a sacar muchas).
El sendero costero te lleva por playas más tranquilas, cuevas pequeñas que aparecen con marea baja, y si tenés suerte, animales salvajes. Playa Hermosa, fiel a su nombre, es amplia, con olas suaves y mucho espacio para estar en paz.
🌴 Recomendación: Llevá agua, protector solar y si podés, algo de fruta o un pancito. No hay muchas cosas cerca para comprar y conviene ir preparado.
📷 Extra: Si vas temprano en la mañana, es probable que veas cómo los pescadores locales recogen sus redes. Es una de esas cosas reales que te conectan con el lugar.
3. Disfrutar de una clase de yoga en la playa
Santa Teresa es un imán para gente que busca conexión espiritual, y el yoga está en el ADN del lugar. Si bien hay estudios increíbles como Pranamar o Horizon, no necesitás pagar para tener una experiencia mágica.
Muchos días vas a encontrar clases comunitarias en la playa, sobre todo frente a hostels como Zeneidas, Selina o Don Jon’s. Algunas son a donación, otras completamente gratuitas. Solo necesitás tu mat (o una toalla grande) y abrirte a la experiencia.
🧘 Tip real: Hasta si nunca hiciste yoga, animate. Es una de esas cosas que parecen simples pero te cambian el día.
4. Visitar la Cascada de Montezuma
Es cierto que no está “a la vuelta”, pero te prometo que vale la pena moverte. La Cascada de Montezuma es una de las cosas más impresionantes de la zona, y llegar es parte de la aventura.
Desde Santa Teresa podés tomar un bus a Cóbano y de ahí a Montezuma, o coordinar con otros viajeros un ride compartido. La entrada es gratis si entrás por el sendero público al costado del río.
🌊 Bonus: Hay varias pozas donde podés nadar. La más famosa tiene una caída de más de 20 metros. Si sos más aventurero, también podés subir al nivel superior para ver las otras dos caídas menos concurridas.
5. Tour de arte callejero por el pueblo
Si te gusta el arte, Santa Teresa tiene una sorpresa en cada esquina. Murales de colores intensos, mensajes espirituales, animales, rostros místicos… todo mezclado entre hostels, cafés, tiendas y restaurantes.
Una buena idea es salir con el celu o cámara y hacer tu propio “tour artístico”. Algunos de mis murales favoritos están detrás del hostel Somos, en las paredes de Eat Street, y también en el taller de arte cerca del cruce con Playa Carmen.
🎨 Dato curioso: Muchos de estos murales fueron pintados por artistas que pasan por la zona. Esas cosas no las encontrás en cualquier lado.
6. Leer o trabajar desde la playa
Si sos nómada digital, escritor, estudiante remoto o simplemente te gusta leer, hay muchos puntos donde podés instalarte a disfrutar el día con vista al mar.
Algunas zonas de la playa captan WiFi desde hostels y cafés cercanos. Yo suelo trabajar en la zona de Zeneidas o Banana Beach, y si me canso… me tiro al agua.
📚 Consejo: Si llevás un pareo y un coco frío, ya tenés oficina de lujo. Estas son las cosas que hacen que el día valga la pena.
7. Explorar caminos secundarios en bici o a pie
La verdadera esencia de Santa Teresa está en lo que no sale en TripAdvisor. Callejones de tierra, caminos de montaña, senderos entre árboles… todas esas cosas que descubrís cuando te animás a salirte del mapa.
Alquilar una bici es barato y te da libertad para descubrir playitas escondidas, miradores secretos y pequeños negocios atendidos por locales. A veces terminás en un rancho con vistas increíbles o charlando con alguien que te recomienda otra joyita secreta.
🚲 Extra: En el camino encontrás cosas inesperadas: clases de cocina, pan casero, música en vivo. Solo hay que estar atento.
👣 Consejo final
Santa Teresa tiene esa energía única que te atrapa. No hace falta tener miles de dólares para vivirla de verdad. Solo hace falta tener los ojos abiertos, el corazón dispuesto y un par de chancletas cómodas.
Y si descubrís otra cosa barata o gratuita que valga la pena, escribime y la sumamos. Porque viajar barato no es perderse nada… es encontrar las cosas importantes de otra manera.
